
12 May Qué gastos conlleva comprar una vivienda (I)
En el momento de comprar una vivienda hay que tener claro los gastos que conlleva además del precio de compraventa. Aquí un resumen de los gastos.
Gastos previos a la compraventa:
– Gastos de tasación
La tasación es necesaria si se va a solicitar una hipoteca.
– Gastos de notaría para el precontrato
Antes de la firma de la escritura de compraventa, es conveniente firmar un contrato privado donde se especifique bien las características de la operación.
Gastos de la compraventa:
– Escritura pública en la notaría
Certifica el cambio de propietario y, aunque no es obligatoria para otorgar una compraventa, es muy aconsejable. Si se compra mediante crédito hipotecario y no se produce subrogación, hay que realizar dos escrituras: la de compraventa y la de la hipoteca. Los costes están regulados por ley.
– El IVA: Sólo cuando se trata de una vivienda de obra nueva y se compra directamente al promotor.
– Impuesto de Transmisiones Patrimoniales: Sólo si se trata de vivienda usada y que supone entre un 5 y un 8% del precio escriturado, dependiendo de la comunidad autónoma.
– Impuesto de Actos Jurídicos Documentados: Se paga por firmar en el notario e inscribir en el Registro cada escritura pública. Varía del 0,1 al 1,5%.
– Gastos de gestoría: Sólo en caso de que la compraventa sea mediante hipoteca.
– Impuesto sobre el Incremento del Valor de los terrenos. El cálculo se hace en función del valor catastral de suelo, el número de años que se ha tenido el inmueble y el coeficiente de incremento y el tipo impositivo que establezca la ordenanza fiscal reguladora. Este impuesto corre a cargo de la parte vendedora.
– Inscripción en el Registro de la Propiedad. Varían según el valor del inmueble. Las tasas son aprobadas por el Gobierno y no suelen superar el 1%.
No Comments