
03 Jul Cosas que pasan a la hora de comprar una casa
Tengo unos amigos que hace tiempo contemplan la posibilidad de comprar una casa para vivir y dejar de vivir en alquiler. A finales del 2014 se decidieron y empezaron a buscar alguna que cumpliera sus necesidades.
Era buen momento para comprar, habían consensuado sus preferencias, su relación como pareja era estable, empezaban a tener una estabilidad económica, sabían que había ofertas interesantes y parecía que la situación del sector se recuperaba y podía iniciarse una subida de precios.
Tenían claro lo que buscar: una casa de dos dormitorios, exterior, con terraza o ático, unos 70-90 m2, sin mucha reforma, con garaje y donde los gastos de comunidad no fueran elevados. La zona era importante, tenía que ser su barrio actual o proximidades.
Al tener bastante delimitada la zona, la búsqueda fue más sencilla. Contactaron con agencias inmobiliarias del barrio, dedicaron tiempo a buscar en portales de Internet y pasearon la zona en busca de anuncios de venta.
Visitaron muchos pisos de los cuales descartaron la mayoría pero había tres que les encajaban bastante, parecía que estaban cerca de conseguir su casa para los próximos años.
Durante el momento de las negociaciones y mientras buscaban financiación algunas circunstancias cambiaron. En el trabajo de uno de ellos hubo rumores de posibles despidos, entraban en una fase de más trabajo y poco tiempo libre para dedicarlo a una nueva casa, profesionales consultados les aconsejaron hacer alguna mejora en dos de los pisos seleccionados. Abandonaron el proceso de búsqueda de vivienda.
Hace un mes retomaron el proceso y para su sorpresa las condiciones habían cambiado. Los pisos seleccionados ya no estaban en el mercado, la oferta disponible con su presupuesto era más reducida, las contra ofertas aceptadas por el vendedor eran de un porcentaje inferior al de hace seis meses.
Conclusión, si buscas una casa para comprar, ahora es el momento.
No Comments